En La Tribu nos regimos por la metodología de Forest School Británica. En este sentido trabajamos tres aspectos fundamentales:
- Desarrollo integral de los participantes (físico, emocional, social, espiritual y mental).
- Inteligencia emocional (motivación intrínseca, autoregulación, autoestima, empatía y habilidades sociales).
- Reconexión con la naturaleza desarrollado más abajo.
Además en La Tribu incorporamos dos áreas de trabajo:
- Aprendizaje del inglés de forma integrada (en la línea de la metodología CLIL).
- Fomento de la expresión artística y la creatividad.
Algunos de los aspectos destacados de nuestra metodología incluyen:
- Juego libre e independiente como aspecto fundamental del desarrollo físico y mental.
- Aprender el mundo que nos rodea de forma autodirigida y a través del ‘Awe and Wonder’ (la fascinación y la curiosidad).
- Presencia de riesgos controlados para una mayor resiliencia, autorregulación y autoestima.
- Importancia del proceso, no del resultado final
- Respeto por los ritmos de cada participante para un aprendizaje significativo.
- Libertad para elegir cómo se trabaja (individualmente, en grupos, activamente, pasivamente…).
- Resolución creativa de problemas. No damos respuestas sino que guiamos a lxs participantes para que las encuentren o generen por sí mismos.
- Planificación personalizada y dinámica adaptándose a las necesidades e intereses de los participantes en cada momento.
- Sacamos el máximo provecho de los mínimos recursos.
- Usamos un lenguaje positivo (‘camina’ en lugar de ‘no corras’).
En La Tribu:
- Todas las historias y cuentos que trabajamos han sido cuidadosamente seleccionados asegurándonos de que los contenidos se adaptan a nuestra metodología y principios.
- Todos nuestros juegos de equipo se basan en la metodología del Aprendizaje Fluido (Flow Learning) que busca la reconexión profunda y significativa con la naturaleza además de fomentar la colaboración y el bienestar emocional de los participantes.
- Nos regimos por los seis principios de buenas prácticas de la Forest School Association de Reino Unido.
- Ejercemos una gestión forestal sostenible y nuestro objetivo no se queda en no dañar la naturaleza sino que queremos contribuir a dotarla de herramientas para que sea más resistente. Por ello participamos en iniciativas ecologistas como La Gran Bellotada Ibérica o el Banc de Palla d’Arrós de l‘Albufera.
- Nuestro pilar fundamental es el respeto. Nadie será discriminado por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.